Sinónimos:
Rena humilis BAIRD & GIRARD 1853: 143
Stenostoma humile - PETERS 1857
Catadon dugesii BOCOURT 1881
Catodon dugesii BOCOURT 1881
Siagonodon dugesii - BOCOURT 1882: 507
Stenostoma tenuiculum GARMAN 1884: 5
Rena dugesii - COPE 1887: 64
Rena tenuicula - COPE 1887: 91
Glauconia humilis - BOULENGER 1893: 70
Siagonodon humilis - VAN DENBURGH 1897
Glauconia boettgeri WERNER 1899: 116
Leptotyphlops humilis - RUTHVEN 1907
Leptotyphlops humilis humilis - KLAUBER 1931
Leptotyphlops humilis slevini KLAUBER 1931
Leptotyphlops dugesii - TAYLOR 1940: 143
Leptotyphlops humilis dugesi - KLAUBER 1940
Leptotyphlops humilis tenuiculus - KLAUBER 1940: 538
Leptotyphlops chumilis RHODES (error typographicus) 1966
Leptotyphlops humilis boettgeri - SMITH & LARSEN 1974: 93
Leptotyphlops humilis levitoni MURPHY 1975
Leptotyphlops humilis lindsayi MURPHY 1975
Leptotyphlops humilis — STEBBINS 1985: 171
Leptotyphlops humilis — MCDIARMID, CAMPBELL & TOURÉ 1999: 32
Rena humilis — ADALSTEINSSON, BRANCH, TRAPE, VITT & HEDGES 2009Leptotyphlops humilis cahuilae KLAUBER 1939
Leptotyphlops humilis cahuilae KLAUBER 1931 (fide CROTHER 2000)
Leptotyphlops humilis cahuilae — CROTHER 2000: 65Leptotyphlops humilis dugesii (BOCOURT 1881)
Catodon dugesii BOCOURT 1881: 81
Leptotyphlops humilis dugesi — ZWEIFEL 1959
Leptotyphlops humilis dugesii — PETERSON 1995Leptotyphlops humilis humilis (BAIRD & GIRARD 1853)
Rena humilis BAIRD & GIRARD 1853: 143
Leptotyphlops humilis humilis — CROTHER 2000: 65Leptotyphlops humilis segregus KLAUBER 1939
Leptotyphlops humilis segregus KLAUBER 1939
Leptotyphlops humilis segregus — CONANT & COLLINS 1991: 145
Leptotyphlops humilis segregus — CROTHER 2000: 65Leptotyphlops humilis utahensis TANNER 1938
Leptotyphlops humilis utahensis TANNER 1938
Leptotyphlops humilis utahensis — CROTHER 2000: 65
Llega
a medir entre dieciocho y cuarenta y un centímetros de longitud.
El color del dorso es purpurino, marrón o rosado con brillo plateado.
El vientre es claro.
Es cilíndrico, fino, sin la constricción del cuello. La cabeza
y cola romas. No presenta escudos ventrales alargados. Tiene vestigios de ojos,
apareciendo como dos punto oscuro debajo de las escamas principales. La cola
termina en una espina córnea.
Al ser tomados con las manos o sentirse en peligro excreta un líquido
acuoso maloliente por la cloaca.
Su alimento consiste en pequeñas larvas de insectos, especialmente hormigas
y termes.
Pone unos cuatro huevos muy alargados.
Vive en zonas semiáridas de América del Norte, en las formaciones
secundarias conocidas como chaparrales.
Se dispersa por el sur de California, sur de Nevada, sur de Arizona, sur de
New México, sur de Texas, USA. Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa,
norte de Coahuila, norte de Durango, Méjico.
Presenta diez subespecies.
Subespecies:
Rena humilis boettgeri (WERNER 1899)
CULEBRA CIEGA DEL DESIERTO
Rena humilis cahuilae KLAUBER 1939
Posee
doce escamas alrededor del cuerpo a la altura de la cloaca. La quinta escama
está coloreada en la parte media del dorso.
Se encuentra en el sudoeste de Arizona y en el sudeste de California.
Rena humilis chihuahuaensis TANNER 1985
Rena humilis dugesii (BOCOURT 1881)
Rena humilis humilis (BAIRD & GIRARD 1853)
Posee
doce escamas alrededor del cuerpo a la altura de la cloaca. La séptima
y novena escama están coloreadas en la parte media del dorso.
Se encuentra en el sur de California, sur de Nevada y sudeste de Arizona.
Rena humilis levitoni MURPHY 1975 (fide LINER 1994)
Rena humilis lindsayi MURPHY 1975 (fide LINER 1994)
CULEBRA CIEGA DE MÉJICO
Rena humilis segregus KLAUBER 1939
Posee
diez escama alrededor del cuerpo a la altura de la cloaca. La séptima
escama se encuentra coloreada en la parte media del cuerpo.
Se encuentra en el sudeste de Arizona, sudoeste de Nuevo Méjico y oeste
de Texas.
Rena humilis tenuiculus (GARMAN 1883)
CULEBRA CIEGA DE UTAH
Rena humilis utahensis TANNER 1938
Posee
doce escamas alrededor del cuerpo a la altura de la cloaca. La séptima
escama se encuentra coloreada en la parte media del cuerpo.
Se encuentra en el sudeste de Nevada y en el extremo sudoeste de Utah.
Comentario:
La clasificación de las subespecies según HAHN 1980 y LINER 1994.
Leptotyphlops humilis tenuiculus es un sinónimo de Leptotyphlops dulcis
iversoni - fiel Smith et al. 1998.
Grismer (1999) sinonimiza Leptotyphlops humilis levitoni con Leptotyphlops humilis.
Especie y subespecies se encuentran validadas por ITIS "Integrated Taxonomic
Information System". Salvo Leptotyphlops humilis chihuahuaensis TANNER
1985
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto