Salvadora grahamiae BAIRD & GIRARD 1853: 104
Phymothyra grahamiae — COPE 1879: 262
Salvadora grahamiae - STEBBINS 1985: 185
Salvadora grahamiae - LINER 1994
Salvadora grahamiae grahamiae BAIRD & GIRARD 1853
Salvadora grahamiae grahamiae - CONANT & COLLINS 1991: 192
Salvadora grahamiae grahamiae — DIXON 2000Salvadora grahamiae lineata SCHMIDT 1940
Salvadora lineata SCHMIDT 1940
Salvadora lineata — MARTIN 1958
Salvadora grahamiae lineata — CROTHER 2000
Salvadora grahamiae lineata — DIXON 2000
SERPIENTE DE HOCICO MOTEADO DE LAS MONTAÑAS
Mide
entre cincuenta y cinco centímetros y un metro con veinte centímetros
de longitud.
El cuerpo, de un color de fondo crema claro, está surcado por dos líneas
marrones que recorren el dorso desde la cabeza, a la altura del ojo, hasta
la cola. Ocasionalmente posee una línea oscura sobre la tercera línea
de escamas.
La escama rostral, de forma triangular, forma un parche curvado sobre la trompa.
Posee ocho escamas supralabiales. A la altura de la segunda se encuentra el
ojo.
Las escamas, lisas, se encuentran en diecisiete hileras en la mitad del cuerpo.
Posee la escama anal dividida.
Es de costumbre diurna y terrestre.
Rápido de movimientos y muy ágil, cuando es perturbado, rápidamente
se oculta en cuevas de mamíferos o excava un refugio.
Se alimenta de pequeños lagartos.
Es ovíparo. Pone de seis a diez huevos lisos y descascarados de entre
veinticuatro y treinta y tres milímetros de largo.
Después de la incubación, que dura entre tres y cuatro meses,
nacen las crías que miden entre veintidós y veinticinco centímetros
de largo.
Habita entre los 800 y 2600 metros sobre el nivel de mar en pastizal, matorral
xerófilo, bosque de coníferas, bosque mixto, bosque tropical
caducifolio, bosque mesófilo de montaña y zonas agrícolas
asociadas a bosque mixto.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Su área de dispersión comprende en USA a: sudoeste de Arizona,
New México y Texas. En Méjico a: Chihuahua, Durango, Nuevo León,
Tamaulipas, Zacatecas, San Luís Potosí.
Comprende dos subespecies.
Subespecies:
Salvadora grahamiae grahamiae BAIRD & GIRARD 1853
Posee
una raya estrecha que a veces aparece sobre la tercera hilera de escamas.
Prefiere las tierras arboladas abiertas y montañas forestadas hasta
los mil doscientos metros sobre el nivel del mar.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Su área de dispersión comprende Texas, New México y Arizona,
USA y Méjico.
Salvadora grahamiae lineata SCHMIDT 1940: 148
La
raya que posee sobre la tercera hilera de escamas es muy estrecha.
Esta subespecie, más oriental, prefiere como hábitat los desfiladeros
rocosos, lechos de riachuelos, laderas escabrosas hasta los dos mil metros
sobre el nivel del mar.
Se encuentra validado por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Su área de dispersión comprende Texas en USA. y Méjico.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto