Contia pygaea COPE 1871: 223
Tropidonotus pygaeus — BOULENGER 1893: 228
Seminatrix pygaea — COPE 1895: 678
Contia pygaea — LOENNBERG 1894
Seminatrix pygaea — DOWLING 1950
Seminatrix pygaea — CONANT & COLLINS 1991: 160Seminatrix pygaea cyclas DOWLING 1950
Seminatrix pygaea cyclas — CROTHER 2000Seminatrix pygaea paludis DOWLING 1950
Seminatrix pygaea paludis — PALMER & BRASWELL 1995
Seminatrix pygaea paludis — CROTHER 2000Seminatrix pygaea pygaea (COPE 1871)
Seminatrix pygaea pygaea — CROTHER 2000
SERPIENTE NEGRA DE LAS CIÉNAGAS
Mide
entre veinticinco y cuarenta y siete centímetros de longitud.
El color dorsal negro brillante se extiende hasta las escamas del vientre,
las cuales son rojas.
Las escamas son lisas, en diecisiete hileras en la mitad del cuerpo. Tres
o cinco hileras están marcadas con una línea fina, la cual le
da un aspecto de carenada. La escama anal se encuentra dividida.
Vive en las ciénagas pobladas de cipreses calvos. Ante cualquier peligro
se esconde entre los jacintos de agua.
Se alimenta de sanguijuelas, peces pequeños, ranas y renacuajos.
Es de carácter muy tímido y no intenta morder cuando se lo toma
con la mano.
Es ovovivíparo y las hembras tienen de dos a trece crías de
once a trece centímetros de largo que nacen entre agosto y octubre.
Habita en albercas de cipreses y cedros, canales, y drenajes acequias, especialmente
áreas crecidas en exceso, donde crece el jacinto de agua.
Su área de dispersión comprende Carolina del Norte, península
de Florida, sudeste de Alabama, sur y este de Georgia. Existe una población
aislada en Carolina del Sur.
Presenta tres subespecies
Subspecies:
SERPIENTE NEGRA DE LAS CIÉNAGAS DEL SUR DE FLORIDA
Seminatrix pygaea cyclas DOWLING, 1950
Los adultos
llegan a medir ente veinticinco y treinta y ocho centímetros. Se han
encontrado ejemplares de hasta cuarenta y siete centímetros de longitud.
El color dorsal en negro con el vientre rojo con los bordes negros.
Presenta 17 hileras de escamas longitudinales lisas en la mitad del cuerpo.
Posee 117 o menos escamas ventrales. Los juveniles son del mismo color que
los adultos.
En la parte superior de la cabeza presenta grandes placas.
Es de costumbre acuática y prefiere habitar áreas con la vegetación
densa, a las cuales usa de madriguera, vegetación del fondo y la flotante.
Raramente se encuentra lejos del agua, pero puede ser encontrado, a veces,
debajo de hojas o troncos cerca del agua y en madrigueras de cangrejos.
Se encuentra comúnmente en una variedad de hábitat acuáticos
incluyendo pantanos del ciprés, pantanos, praderas, lagos, charcas,
corrientes lentas y ríos.
Se alimenta en pescados, ranas, renacuajos, salamandras, invertebrados pequeños
incluyendo gusanos.
En verano tiene entre dos y once crías.
Se dispersa en la Florida, se encuentra de la península central del
sur a la extremidad de la Florida. No se encuentra fuera de la Florida.
SERPIENTE NEGRA DE LAS CIÉNAGAS DEL NORTE DE CAROLINA
Seminatrix pygaea paludis DOWLING, 1950
Mide entre
veinticinco y cuarenta centímetros de longitud.
Es de un color dorsal negro brillante. Ventralmente es roja, pero las escamas
presentan los extremos de color negro.
Presenta 17 hileras longitudinales de escamas en la mitad del cuerpo. Presenta
125 o más escamas ventrales. La escama anal se encuentra dividida.
Habita zonas pantanosas, canales de drenajes y albercas.
Se alimenta de sanguijuelas, peses pequeños, ranas pequeñas
y pequeños anfibios.
Tiene entre dos y trece crías.
Su área de dispersión comprende la costa de Carolina del Norte
y Carolina del Sur en EE.UU.
Seminatrix pygaea pygaea (COPE, 1871)
Mide entre
veinticinco y cuarenta centímetros, encontrándose ejemplares
de cuarenta y siete centímetros de longitud.
Es de un color verde-oliva-oscuro o negro en el dorso. El vientre es rojo
con una línea negra en la base de cada escala ventral que amplía
1/3 de la distancia del borde al centro. Los juveniles son iguales a los adultos.
Presenta 17 hileras de escamas lisas en la mitad del cuerpo. Posee entre ciento
dieciocho y ciento veinticuatro escamas ventrales.
Presenta grandes placas sobre la cabeza.
Es de costumbre acuática y prefiere habitar áreas con la vegetación
densa a la cual puede usar de madriguera. Raramente se encuentra lejos del
agua, pero puede ser encontrado, a veces, debajo de hojas o troncos cerca
del agua y en madrigueras de cangrejos.
Es encontrado, comúnmente, en una variedad de hábitat acuáticos
incluyendo pantanos de ciprés, pantanos, praderas, lagos, charcas,
corrientes lentas y ríos.
Se alimenta de peses, ranas, renacuajos, salamandras, invertebrados pequeños
incluyendo gusanos.
En verano tiene entre dos y unce crías.
Su área de dispersión comprende Georgia, Florida y Alabama en
EE.UU.
Comentario:
Especie y subespecies se encuentran validadas por ITIS "Integrated Taxonomic
Information System".
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto