Enciclopedia
Virtual de las Serpientes
Género
Thamnophis
Fitzinger, 1843
Taxonomy
ID 34999
El tamaño oscila entre los cincuenta centímetros y un metro con
treinta centímetros de longitud.
Prefieren para vivir terrenos despejados, de hierbas bajas o altas. En los lugares
que escasea la lluvia, se los encuentra a orillas de los ríos, lagos
o en estanques.
Son culebras esbeltas, con la cabeza poco diferenciada del resto del cuerpo,
con escamas quilladas. Poseen una sola placa anal
Prácticamente todas las especies tienen el mismo tipo de dibujo dorsal.
Una raya clara a cada costado y otra en el centro de la espalda, a todo lo largo
del cuerpo, y una o dos hileras de puntitos oscuros entre las rayas. En unas
pocas especies estas rayas son poco aparentes o faltan en absoluto. Los dibujos
y colores varían según de la especie o subespecie que se trate.
Posee diecisiete hileras de escamas en la zona media del cuerpo.
Se alimentan de ranas, peces, ratones y en algunas regiones su único
alimento son las lombrices de tierra. Descubren a sus presas por el olfato,
aunque usan la vista cuando éstas están en movimiento.
Son generalmente diurnos, aunque ocasionalmente son crepusculares. Son capaces
de tolerar hasta los días más cálidos de verano. Son excelentes
nadadores y trepan con gran agilidad. En las cercanías del agua se los
puede encontrar sobre los arbustos y matorrales.
Son de reproducción ovovivípara y el número de crías
es de dos a tres docenas.
Aunque son fáciles de mantener en cautiverio, no son de muy buen carácter.
Generalmente intentan morder repetidamente a su captor y defecarán una
sustancia de un olor muy fétido. Su mordedura no tiene consecuencias
peligrosas para los seres humanos. Con el tiempo se muestran más dóciles
y se dejan tomar con la mano sin morder.
En estado silvestre son ágiles y están siempre alerta.
A menudo presentan un desdoblamiento de algunas escamas cefálicas o preanales.
También pueden producir una mutación que comporta la desaparición
de las escamas dorsales y cefálicas, excepto las labiales.
Se encuentra
validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se extienden desde Canadá hasta la mitad de América Central.
Son treinta y cinco especies a las cuales se las conoce como Serpientes jarreteras.
Especies:
Thamnophis angustirostris
Thamnophis atratus
Thamnophis bogerti
Thamnophis brachystoma
Thamnophis butleri
Thamnophis chrysocephalus
Thamnophis conanti
Thamnophis couchii
Thamnophis cyrtopsis
Thamnophis elegans
Thamnophis errans
Thamnophis eques
Thamnophis exsul
Thamnophis fulvus
Thamnophis gigas
Thamnophis godmani
Thamnophis hammondii
Thamnophis lineri
Thamnophis marcianus
Thamnophis melanogaster
Thamnophis mendax
Thamnophis nigronuchalis
Thamnophis ordinoides
Thamnophis postremus
Thamnophis proximus
Thamnophis pulchrilatus
Thamnophis radix
Thamnophis rossmani
Thamnophis rufipunctatus
Thamnophis sauritus
Thamnophis scalaris
Thamnophis scaliger
Thamnophis sirtalis
Thamnophis sumichrasti
Thamnophis valida
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy