Enciclopedia
Virtual de las Serpientes
Género Trimeresurus
Lacepede, 1804
Taxonomy
ID 8764
Se los conoce también como Trimesurus.
Miden entre setenta centímetros y un metro con sesenta centímetros
de longitud.
Predominan en la mayoría de las especies el tono verde y el pardo.
Estos colores les sirven para mimetizarse con el verde de las hojas donde
vive.
Virtualmente todas las especies poseen una cabeza triangular, bien diferenciada
del cuello, con la parte superior cubierta de pequeñas escamas. La
parte inferior de su cabeza está cubierta por pequeñas placas.
Su cola es mediana y prensil en algunas especies.
De acuerdo a la ecología y a la morfología del terreno, las
especies pueden dividirse en dos grupo.
Terrestres. Habitan en bosques húmedos de montaña, bosques secos, zonas marginales de bosques lluviosos, bosques monzónicos y regiones semidesérticas rocosas.
- La coloración principalmente es de color marrón oscuro, con marcas, manchas o bandas de un color más oscuro, rara vez verde.Arborícolas y semiarborícolas. Habitan en diversos niveles de los bosques lluviosos, bosques lluviosos de montaña, manglares y bosques de bambú.
- La mayoría de las especies pertenecen a este grupo.
- Generalmente son de tonalidades verdes, que ayuda en su mimetismo.
- Las especies arborícolas tienen bastante bien desarrollada la cola prensil.
Especies:
Trimeresurus andalasensis
Trimeresurus barati
Trimeresurus borneensis
Trimeresurus brongersmai
Trimeresurus buniana
Trimeresurus cardamomensis
Trimeresurus fasciatus
Trimeresurus gracilis
Trimeresurus gramineus
Trimeresurus honsonensis
Trimeresurus malabaricus
Trimeresurus puniceus
Trimeresurus phuketensis
Trimeresurus rubeus
Trimeresurus sabahi
Trimeresurus sichuanensis
Trimeresurus strigatus
Trimeresurus toba
Trimeresurus trigonocephalus
Trimeresurus wiroti
Más información sobre la recomposición del las víbora asiáticas de hoyo o fosa.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
Contacto
EMBL
Reptile Database
Global Biodiversity Information Facility
Integrated Taxonomic Information System
Nomenclator Zoologicus
Beta Uniprot Taxonomy