Virginia valeriae BAIRD & GIRARD 1853: 127
Carphophis harperti DUMÉRIL, BIBRON & DUMÉRIL 1854: 135
Virginia elegans KENNICOTT 1859: 99
Haldea valeriae — CAMPBELL 1962
Virginia valeriae — CONANT & COLLINS 1991: 173
Virginia valeriae — CROTHER 2000Virginia valeriae elegans KENNICOTT 1859
Virginia elegans — JAN 1865
Virginia valeriae elegans — ALLEN 1932
Mide
entre dieciocho y treinta y nueve centímetros de longitud.
No posee ninguna marca distintiva. Es de un color gris, marrón, marrón-rábano,
marrón-amarillento o amarillento con todo el cuerpo cubierto de pequeñísimas
manchas oscuras. Ocasionalmente posee una raya muy suave debajo del dorso,
o un pigmento oscuro entre el ojo y la nariz. El vientre es de color grisáceo,
blanco, o amarillento.
Posee seis escamas supralabiales. Las escamas son lisas y se encuentra en
quince o diecisiete hileras en la mitad del cuerpo. Posee la escama anal dividida.
Puede congregarse en grupos pequeños con anterioridad a la hibernación,
en huecos de cascotes terrestres, de madera o debajo rocas grandes.
Es ovovivíparo y entre agosto y setiembre nacen de dos a catorce crías
de entre ocho a once centímetros de largo.
Habita en bosques húmedos, rocosos, laderas de montañas y en
áreas residenciales arboladas hasta los seiscientos metros sobre el
nivel del mar.
Se dispersa por Texas, este de Oklahoma, Louisiana, Indiana, Illinois, Mississippí,
Alabama, Georgia, norte de Florida, Carolina de Sur, Carolina del Norte, Tennessee,
Virginia, Virginia del Oeste, Kentucky, Missouri, sudeste de Iowa, este de
Kansas, sur de Ohio, Maryland, Delaware, New Jersey, Pennsylvania, USA.
Presenta dos subespecies.
Subespecies:
Virginia valeriae elegans KENNICOTT 1859
Mide entre
dieciocho y veinticinco centímetros de longitud.
Es de un color marrón-rosado, marrón grisáceo, tostado
rojizo uniforme con una leve oscuridad en la parte superior de la cabeza.
Ventralmente es de color blanco liso o coloreado de crema.
Presentan 17 hileras longitudinales de escamas lisas en la mitad del cuerpo.
La cabeza tiene forma de cono.
Es terrestre con grandes inclinaciones subterráneas. Comúnmente
se oculta debajo de rocas, montones de hojas en descomposición, tocones
de árboles muertos.
Alimenta principalmente de gusanos.
El área de dispersión comprende Iowa, Illinois, Indiana Alabama
y Texas en EE.UU.
Virginia valeriae valeriae BAIRD & GIRARD 1853
Llega
a medir hasta treinta centímetros de longitud.
Es de un color gris, gris oscuro o gris-castaño, con un patrón
irregular de pequeñas manchas oscuras o de puntos negros minúsculos
sobre el dorso. Ventralmente puede ser crema o crema rojizo. Puede existir
una línea corta, oscura, delante del ojo. Los juveniles tienen el mismo
color y patrón que el adulto.
Posee 15 hileras dorsales de escamas en el cuello y en la mitad del cuerpo.
Las escamas dorsales son lisas a excepción de unas quillas débiles
en las escamas de la cola.
Habita en lugares con abundante arbolados de hojas caducas, campos, pastos,
jardines donde la tierra se encuentra floja para poder ocultarse en madrigueras,
tocones de madera en descomposición.
Esta especie es, generalmente, subterránea pero estará en la
superficie durante las fuertes lluvias del verano.
Se alimenta de gusanos, caracoles, insectos de cuerpo suave y larvas de insectos.
El acoplamiento ocurre, probablemente, a fines de la primavera. Entre julio
y agosto, nacen entre 2-9 crías.
Cuando es capturada, raramente muerde, pero se hará la muerta, expelerá
almizcle de las glándulas en la base de la cola, o lanzará heces.
El área de dispersión comprende Nueva Jersey, Florida, Kansas,
Oklahoma y Alabama en EE.UU.
Comentario:
Especie y subespecies se encuentran validadas por ITIS "Integrated Taxonomic
Information System".
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
contacto